La ACEU, Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios, es una Organización Gremial de los Estudiantes Universitarios Colombianos, que se caracteriza por ser democrática, pluralista, humanista y académica, sin ánimo de lucro y de identidad común, que trabaja en pro de sus afiliados y toda la comunidad. Está abierta a todos los Estudiantes Universitarios que deseen y acepten voluntariamente los principios, objetivos y plataforma del mismo.
La ACEU reconoce que como gremio estudiantil nuestra tarea fundamental radica en la transformación de la sociedad colombiana, tomando partido por una vida digna y una nación libre, hermanada con los pueblos de Nuestra América que a partir de la visión martiana, se define bajo los criterios de unidad, identidad e una Universidad crítica, creadora y independencia, y abogando por transformadora, que dimensione la cultura como parte fundamental de su desarrollo y que se construya diariamente desde la ética, la ciencia y la estética, su particular sistema de valores, sus principios y prioridades, y capacitada para autogobernarse, auto legislarse y auto determinarse colectivamente; que base su quehacer en la implementación de una profunda democratización al interior de la misma, el fortalecimiento de la autonomía como baluarte esencial, donde la destinación de los presupuestos estatales sea adecuada para cumplir con su función social, y el reconocimiento de que el espacio Universitario no puede ser un campo de confrontación militar como ejercicio de la política sino el campo que permita construir país desde, las ideas, la razón y el debate argumentativo; una Universidad que tome partido por la plena vigencia de los derechos humanos y por invertir la lógica perversa del modelo neoliberal que le ha declarado la guerra a los pobres dejando intacta la pobreza.
La ACEU pretende ser la organización estudiante que lidere los procesos de defensa de los intereses colectivos de los estudiantes, con una perspectiva en la unidad e independencia política que agobia día a día nuestro departamento, también, pretendemos que como organización estudiantil seamos escuchados y podamos tomar posición frente a problemáticas departamentales, esto implica la elaboración de planes de trabajo conjuntos que busquen la solución, construcción y desarrollo del departamento.